top of page

Mitología Griega: Hestia

  • Alexa Cabrera
  • Aug 26, 2024
  • 3 min read

La mitología griega expresa en cada uno de sus personajes cada aspecto de la psique humana. Hoy conocemos a Hestia: La diosa griega virgen del hogar, la familia y la hospitalidad. Es la hija mayor de Cronos y Rhea. Y la hermana de Demeter, Hades, Hera, Poseidón y Zeus.


"Las Diosas de cada Mujer" de Jean Shinoda Bolen nos cuenta que:

Hestia fue la diosa del hogar y los templos. No fue representada en forma humana, sino como una llama ardiendo en el centro de la casa, el templo o la ciudad. El símbolo de Hestia era el círculo. Un fuego sagrado en el centro del hogar que se sentía espiritualmente, que proporcionaba calor e iluminación. Hestia era la mayor de las tres diosas vírgenes. Pero al contrario que Artemisa o Atenea, ella no salía al mundo. Permanecía dentro de la casa o del templo. Las diosas ‘vírgenes’ tienen la cualidad de ser completas en sí mismas, y todas tenían la capacidad de enfocarse sobre lo que les importaba y concentrarse en ello. Hestia se concentraba en su interior, en su experiencia subjetiva interna. Ésto también lleva a la comprensión interna del carácter de las demás personas y a poder ver el significado de sus acciones. Hestia también puede desapegarse emocionalmente de los demás, busca la tranquilidad serena que encuentra más fácilmente en soledad. El desapego le da una calidad de “sabia anciana”.

Analizemos a Hestia como arquetipo. Beatriz Benéitez Burgada en La Vanguardia define los arquetipos como patrones que definen nuestra personalidad.

Estos patrones de comportamiento forman parte de lo que Jung llamó el inconsciente colectivo y no se aprenden, sino que son innatos y son legados por nuestros ancestros.

Jean Shinoda Bolen expresa la importancia de desarrollar todos los arquetipos para alcanzar el equilibrio.


La mujer con arquetipo predominante en la diosa Hestia es alagada por ser "protectora de la familia y centro del hogar" y "completa en sí misma", lo cuales son cualidades ejemplares. Sin embargo, la mujer Hestia debe tener conciente que busca evitar el conflicto y se aferra a la tranquilidad serena. Según Mark Cartwright en World History Enciclopedia, en algunos mitos la diosa renuncia voluntariamente a su lugar entre los dioses del Olimpo. Lo que resalta su búsqueda de la tranquilidad serena lejos del caos del Olimpo. Además de evitar conflictos externos, la mujer Hestia evita su propia emocionalidad y se presenta ecuánime en todo momento. Aunque al ser cálida se le hace fácil empatizar y entender fácilmente la emocionalidad de los demás. La mujer Hestia se encuentra tan aferrada a la pureza y paz interna que evita salir de su zona de comfort. Las mujeres con Hestia suelen sentir intranquilidad al salir de la rutina. Lo cual hace importante recordar (1) que las confrontaciones son buenas mientras lleguen a una resolución. Y (2) que es un prejuicio sobreimpuesto que no está bien aceptado mostrar nuestras emociones.


Emily Nagoski en su libro "Burnout" nos recuerda que podemos estar en tranquilidad pero no estar estancada en ella.

Estar bien no es vivir en un estado de perpetua calma y seguridad, si no, moverse con fluidez de un estado de adversidad, riesgo, aventura, agitación, de regreso a la calma y la seguridad, y moverse de nuevo. El estrés no es malo para ti, estar atascado en él, sí lo es.




Comments


bottom of page